• RUTA DEL PADRE SARMIENTO

    ….Caminante no hay Camino se hace Camino al andar….

    A PiéEn Bicicleta

La Ruta

La Ruta del Padre Sarmiento es un maravilloso recorrido de 190 kilómetros que discurre a través de los municipios de Pontecesures, Valga, Catoira, Vilagarcía, Vilanova, A Illa, Cambados, Sanxenxo, Meaño, O Grove y Poio bordeando la costa. En su tramo final se une a la variante espiritual del Camino Portugués, siguiendo el itinerario que realizó Fray Martín Sarmiento hasta Santiago de Compostela, en su regreso a Galicia en ocasión del Año Santo de 1745.

Casi el 70 por ciento del recorrido tiene como protagonista a la Comarca del Salnés, es un recorrido que tiene a las costas marítimas y los paisajes como protagonistas, pero no sólo. Esta ruta también propone mucha historia, tradiciones, cultura, excelente gastronomía y vinos y alojamientos especiales, pensados para el disfrute y el relax.

La ruta  bordea todo el litoral de la comarca por lo que será posible admirar y también disfrutar -según la época del año- de hermosas playas como las de A Lanzada, Sanxenxo u O Grove; muchas de ellas (más de 20) con bandera azul. También es la oportunidad para deleitarse con una copa de los típicos vinos y los deliciosos mariscos recién capturados, que ofrecen los establecimientos locales.

Y hablando de vinos, el Salnés es también el Territorio del Albariño y, de hecho, la Ruta atraviesa numerosos y pintorescos viñedos donde se pueden conocer y probar los excelentes vinos de Denominación de Origen Rías Baixas.

De las obras de la naturaleza a la creación humana, la Ruta del Padre Sarmiento permite descubrir la historia de la región a través de sus construcciones civiles y religiosas, incluso milenarias como los yacimientos arqueológicos de A Lanzada.

La arquitectura religiosa cuenta su historia en las las ruinas de la iglesia de Santa María o la ermita da Pastora en Cambados; la ermita de A Lanzada, o las capillas del Hospital y de la Valvanera en Cambados.

Los faros y barrios marineros, son otros de los singulares atractivos de la Ruta del Padre Sarmiento. Los barrios marineros de Santo Tomé, frente a la villa de Cambados, y Vilaxoán en Vilagarcía, con su antiguo y hermoso puerto, esperan a los visitantes con sus productos de mar y sus pintorescas calles con historia. Faros, muelles y miradores, ofrecen la oportunidad de disfrutar de toda la belleza de este rincón de Galicia.

Los Pazos de Bazán, Ulloa y Fefiñans en Cambados; el de Rubianes en Vilagarcía o el Pazo Vista Real en Vilanova son sólo algunas de las joyas arquitectónicas que se pueden admirar en la Ruta del Padre Sarmiento, un maravilloso y selecto recorrido para todos los amantes del disfrute y las opciones de calidad. Una Ruta que combina lo mejor de la historia y las tradiciones, con una excelencia y calidad turística de primer nivel.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.